¿Estás interesado en contratos perpetuos en el comercio de criptomonedas? Estos instrumentos financieros innovadores han transformado por completo la forma en que los traders interactúan con activos digitales. Los contratos perpetuos no tienen fecha de vencimiento y ofrecen un alto apalancamiento, lo que los convierte en herramientas fundamentales en el comercio de derivados de criptomonedas. A través de esta guía, obtendrás una comprensión más profunda de cómo funcionan los contratos perpetuos, sus ventajas y los riesgos involucrados en este dinámico panorama de finanzas cripto.
Los contratos perpetuos son un tipo de derivado de criptomonedas que permite a los traders comprar y vender el valor de los activos digitales sin fecha de caducidad. A diferencia de los contratos de futuros tradicionales, los contratos perpetuos pueden mantenerse indefinidamente, lo que los hace ideales tanto para los operadores a corto como a largo plazo. A través de un mecanismo de tasa de financiación, los contratos perpetuos se alinean con los precios al contado, empujando los precios del mercado hacia el equilibrio. Desde su lanzamiento por BitMEX en 2016, estos contratos se han convertido rápidamente en herramientas esenciales en el comercio de criptomonedas, impulsando un crecimiento significativo en el mercado de criptoderivados.
Las principales ventajas de los contratos perpetuos incluyen la ausencia de fecha de vencimiento, la alta liquidez, los efectos de apalancamiento, las ventas en corto y las oportunidades de cobertura. Los traders pueden controlar posiciones más grandes con cantidades relativamente pequeñas de capital, lo que amplifica las ganancias potenciales, pero esto también conlleva mayores riesgos. Con el apalancamiento y el mecanismo de tasa de financiación, los contratos perpetuos proporcionan herramientas más eficientes de descubrimiento de precios y gestión de riesgos. Sin embargo, los traders deben ser conscientes de la alta volatilidad del mercado y de cómo las fluctuaciones en las tasas de financiación pueden afectar a la rentabilidad.
A pesar de sus atractivas ventajas, los contratos perpetuos también conllevan retos como el riesgo de liquidación, la manipulación del mercado y la volatilidad de los tipos de financiación. Los traders deben adoptar medidas efectivas de gestión de riesgos, como establecer órdenes de stop-loss, usar el apalancamiento de manera juiciosa y elegir exchanges de buena reputación para operar. Por ejemplo, Gate.io ofrece una plataforma segura para ayudar a los operadores a navegar por estos riesgos y ejecutar operaciones eficientes. Opere siempre con cautela y gestione los riesgos para evitar pérdidas significativas debido a las fluctuaciones del mercado y los efectos de apalancamiento.
Posición larga: Indica que un inversor apuesta a que el precio del activo subyacente aumentará. Por ejemplo, comprar un contrato por $100 y esperar venderlo por $120 para obtener ganancias del aumento del precio.
Posición corta: Indica que un inversor apuesta a que el precio del activo subyacente disminuya. Por ejemplo, vender un contrato por $100 y esperar comprarlo de vuelta por $80 para obtener ganancias de la caída del precio.
Apalancamiento: En contratos perpetuos, el apalancamiento permite a los traders controlar contratos de alto valor con una inversión relativamente pequeña.
Margen inicial: La cantidad de colateral depositada al abrir una posición apalancada.
Margen de mantenimiento: La cantidad mínima de colateral requerida para mantener una posición abierta. Si el mercado se mueve desfavorablemente contra la posición mantenida, puede ser necesario agregar fondos adicionales para evitar la liquidación.
Liquidación forzada: ocurre cuando el valor del colateral cae por debajo del margen de mantenimiento, lo que potencialmente puede llevar a la liquidación de la cuenta para cubrir pérdidas.
Tasa de financiamiento: La tarifa pagada entre los traders basada en la diferencia entre el precio del contrato perpetuo y el precio spot, asegurando el equilibrio entre el precio del contrato y el precio spot.
Mark Price: El valor justo del contrato utilizado para calcular el margen de mantenimiento y evitar liquidaciones injustas.
P&L realizado: La ganancia o pérdida generada cuando una posición se cierra durante el cierre o liquidación.
P&L no realizado: Beneficio o pérdida que solo existe en papel y fluctúa con los movimientos del mercado mientras la posición permanece abierta, también conocido como P&L flotante.
Orden límite: Permite a los traders establecer un precio específico al que desean comprar o vender; la orden solo se ejecutará cuando el precio de mercado alcance o supere el precio establecido. Las órdenes límite pueden resultar en retrasos o órdenes no ejecutadas.
Orden de mercado: Ejecuta una orden inmediatamente al mejor precio de mercado disponible, proporcionando rapidez en la ejecución pero puede llevar a deslizamiento en mercados poco líquidos o volátiles.
Take Profit: Establece un nivel de precios predeterminado para cerrar automáticamente una posición cuando el precio de mercado alcance o supere este nivel, asegurando las ganancias esperadas.
Stop Loss: Establece un nivel de precio predefinido para cerrar automáticamente una posición cuando el precio de mercado cae a o por debajo de este nivel, evitando que las pérdidas superen las expectativas.
Fondo de Seguro: Un fondo utilizado para cubrir pérdidas de posiciones en bancarrota, evitando pérdidas sistémicas adicionales y garantizando que los traders rentables puedan salir de sus posiciones según lo esperado.
Desapalancamiento automático: Un mecanismo que se activa en casos extremos donde el fondo de seguro no es suficiente para cubrir todas las pérdidas; los traders rentables pueden necesitar sacrificar parte de sus ganancias para cubrir estas pérdidas.
Contratos denominados en USDT y USDC: Contratos liquidados en stablecoins como USDT o USDC.
Contratos denominados en moneda: Contratos liquidados en la criptomoneda que se está negociando, lo cual puede afectar las ganancias o pérdidas reales debido a las fluctuaciones inherentes del valor de la criptomoneda.
Modo de margen cruzado: En este modo, todos los activos en la cuenta del trader se utilizan como garantía para las posiciones, lo que permite mantener las posiciones durante más tiempo antes de la liquidación. Sin embargo, si ocurre la liquidación, puede resultar en la pérdida de todos los activos en la cuenta.
Modo de margen aislado: Asigna un colateral separado para cada posición de negociación, ideal para diversificar el riesgo. Incluso si una posición es liquidada, no afectará a otras posiciones.
Interés abierto: Representa el valor total de todas las posiciones abiertas que aún no se han liquidado. Un alto interés abierto indica una participación y liquidez significativas en el mercado, a menudo asociados con spreads más equilibrados y mayor profundidad de mercado.
Los contratos perpetuos han cambiado fundamentalmente el comercio de criptomonedas, brindando a los traders una herramienta única y flexible para especular sobre los precios de activos digitales. Estos contratos, también conocidos como futuros perpetuos de criptomonedas, son un tipo de derivado que permite a los traders comprar y vender el valor de criptomonedas subyacentes sin una fecha de vencimiento. A diferencia de los contratos de futuros tradicionales, los contratos perpetuos se pueden mantener indefinidamente, lo que los hace ideales tanto para traders a corto plazo como para traders a largo plazo.
Los contratos perpetuos se alinean estrechamente con los precios al contado a través del mecanismo de tasa de financiación, asegurando la consistencia entre los precios de los contratos y los precios al contado. Este enfoque innovador ha llevado a un aumento significativo en el volumen de operaciones, y el mercado de derivados de criptomonedas ahora ocupa una parte importante de la actividad general de comercio de criptomonedas. Sin embargo, los contratos perpetuos también conllevan complejidades y riesgos, incluidos los riesgos de liquidación y las incertidumbres en las tasas de financiación, lo que enfatiza la importancia de la gestión de riesgos y la necesidad de elegir plataformas de buena reputación para un comercio seguro.
Advertencia de riesgo: La volatilidad del mercado y el comercio apalancado pueden provocar pérdidas significativas. Siempre opere dentro de su tolerancia al riesgo.