El memecoin POPE267 se disparó un 1,080% en 24 horas tras el nombramiento de Leo XIV, alcanzando una capitalización de mercado de $60M con $14M negociados en intercambios basados en Solana.
POPE69, otro token vinculado a la edad del nuevo papa, saltó un 180% y alcanzó una capitalización de mercado de $741,630 en menos de un día.
CoinMarketCap emitió una advertencia sobre la falta de validación para estos tokens, destacando su alta volatilidad y riesgos de liquidez.
El reciente nombramiento de Robert Francis Prevost como el nuevo papa de la Iglesia Católica provocó una ola de actividad inesperada en el mercado cripto.
Tras su elección bajo el nombre de Leo XIV, una serie de memecoins conectados a su figura experimentaron fuertes aumentos de precio, impulsados por la especulación y la rápida exposición viral en diversas comunidades cripto. Estos tokens fueron creados en la red Solana y están disponibles exclusivamente en intercambios descentralizados. Fueron diseñados para capitalizar la locura mediática generada por el ascenso del primer papa nacido en EE. UU.
POPE267 y POPE69
Entre los tokens que captaron la atención del mercado estaba POPE267, nombrado así por la posición de Leo XIV como el 267.º papa. La memecoina registró una ganancia del 1,080% en solo 24 horas, llevando su capitalización de mercado a más de $60 millones. El volumen de comercio superó $14 millones durante ese mismo período, a pesar de las condiciones de liquidez limitadas.
Otro token que generó especulación fue POPE69, haciendo referencia a la edad de Prevost en el momento de su nombramiento. Su valor aumentó en 180%, elevando su capitalización de mercado a $741,630. Ambos memecoins surgieron como inversiones especulativas típicas del mercado de criptomonedas.
CoinMarketCap Advierte Sobre la Volatilidad de Papal Memecoin
CoinMarketCap emitió una nota de precaución sobre estos memecoins, señalando que no han pasado por ningún proceso de validación. La plataforma aconsejó a los usuarios que procedan con precaución y realicen su propia investigación antes de invertir en estos activos. También enfatizó que los tokens de este tipo son propensos a oscilaciones de precios repentinas y riesgos asociados a la baja liquidez.
Desde la Plaza de San Pedro, el Papa León XIV pronunció su primer discurso como pontífice, pidiendo unidad dentro de la Iglesia y reconociendo el trabajo de su predecesor, el fallecido Papa Francisco. Aunque estas iniciativas criptográficas especulativas no tienen conexión formal con el Vaticano ni respaldo institucional, reflejan cómo ciertos eventos sociales y religiosos pueden encontrar un lugar dentro de la dinámica especulativa del mercado de criptomonedas.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
Nuevo Papa, Nuevo Aumento: Memecoin de Solana Estalla Tras la Elección de Leo XIV - Cripto Economía
TL;DR
El reciente nombramiento de Robert Francis Prevost como el nuevo papa de la Iglesia Católica provocó una ola de actividad inesperada en el mercado cripto.
Tras su elección bajo el nombre de Leo XIV, una serie de memecoins conectados a su figura experimentaron fuertes aumentos de precio, impulsados por la especulación y la rápida exposición viral en diversas comunidades cripto. Estos tokens fueron creados en la red Solana y están disponibles exclusivamente en intercambios descentralizados. Fueron diseñados para capitalizar la locura mediática generada por el ascenso del primer papa nacido en EE. UU.
POPE267 y POPE69
Entre los tokens que captaron la atención del mercado estaba POPE267, nombrado así por la posición de Leo XIV como el 267.º papa. La memecoina registró una ganancia del 1,080% en solo 24 horas, llevando su capitalización de mercado a más de $60 millones. El volumen de comercio superó $14 millones durante ese mismo período, a pesar de las condiciones de liquidez limitadas.
Otro token que generó especulación fue POPE69, haciendo referencia a la edad de Prevost en el momento de su nombramiento. Su valor aumentó en 180%, elevando su capitalización de mercado a $741,630. Ambos memecoins surgieron como inversiones especulativas típicas del mercado de criptomonedas.
CoinMarketCap Advierte Sobre la Volatilidad de Papal Memecoin
CoinMarketCap emitió una nota de precaución sobre estos memecoins, señalando que no han pasado por ningún proceso de validación. La plataforma aconsejó a los usuarios que procedan con precaución y realicen su propia investigación antes de invertir en estos activos. También enfatizó que los tokens de este tipo son propensos a oscilaciones de precios repentinas y riesgos asociados a la baja liquidez.
Desde la Plaza de San Pedro, el Papa León XIV pronunció su primer discurso como pontífice, pidiendo unidad dentro de la Iglesia y reconociendo el trabajo de su predecesor, el fallecido Papa Francisco. Aunque estas iniciativas criptográficas especulativas no tienen conexión formal con el Vaticano ni respaldo institucional, reflejan cómo ciertos eventos sociales y religiosos pueden encontrar un lugar dentro de la dinámica especulativa del mercado de criptomonedas.