A puerta cerrada: Trump dice que Putin cree que está ganando: la paz sigue fuera de su alcance

Mientras Donald Trump retrata públicamente a Vladimir Putin como un líder que busca la paz, sus comentarios privados pintan un cuadro diferente. En una reciente llamada con líderes europeos, el ex presidente de EE. UU. admitió que Putin cree que está ganando la guerra en Ucrania y no tiene planes de detener la lucha. 📞 Según The Wall Street Journal, la llamada incluyó a Volodymyr Zelenskyy, Emmanuel Macron, Friedrich Merz, Giorgia Meloni y Ursula von der Leyen. Marcó un fuerte contraste con la retórica habitual de Trump, y fue la primera vez que reconoció en privado la falta de disposición de Putin para poner fin a la guerra.

🔹 ¿Sanciones? Quizás. Pero Trump prefiere las conversaciones de paz del Vaticano Apenas un día antes, Trump discutió con los líderes europeos la posibilidad de sanciones si Putin se negaba a un alto el fuego. Pero en cambio, impulsó conversaciones de paz de bajo nivel entre Ucrania y Rusia en el Vaticano. A pesar de los repetidos llamados de Zelenskyy y los líderes de la UE para que Donald Trump usara su influencia para presionar a Moscú, el ex presidente se encogió de hombros ante la responsabilidad, diciendo a los reporteros: “Esta no es mi guerra. No deberíamos habernos involucrado.”

🔹 Trump rechaza el alto el fuego "incondicional" - incluso después de usar la palabra él mismo. Los líderes de la UE querían proponer un alto el fuego incondicional de 30 días, pero Trump rechazó el término. Afirmó que nunca usó la palabra "incondicional", a pesar de que una publicación en su cuenta de Truth Social del 8 de mayo la contenía claramente. Eventualmente, los líderes europeos dejaron de lado el término para mantener a Donald Trump comprometido en las conversaciones.

🔹 Europa presiona más duro bajo el nuevo Canciller alemán El tono de Europa cambió después de que Friedrich Merz se convirtiera en el nuevo canciller de Alemania. A diferencia de su predecesor Olaf Scholz, Merz adoptó una postura más dura contra Rusia, incluso cambiando la constitución alemana para permitir un mayor gasto militar. El 10 de mayo, Merz, Macron, Starmer y Tusk realizaron una visita sorpresa a Kyiv para reunirse con Zelenskyy. Durante el viaje, llamaron a Trump desde el teléfono de Macron para informarle que Ucrania había acordado un alto el fuego de 30 días. También advirtieron a Putin que Europa estaba lista para imponer nuevas sanciones si se negaba. Putin respondió ofreciendo conversaciones directas con Ucrania, la primera oferta de este tipo en tres años. Trump acogió la medida e incluso expresó su disposición a participar en negociaciones en Turquía.

🔹 Conversaciones de Estambul decepcionan – Putin envía negociadores de nivel medio La reunión de Estambul, sin embargo, no funcionó. Putin no se presentó, sino que envió a negociadores de nivel medio que repitieron las demandas de larga data de Rusia, que Ucrania ya ha rechazado. Tras el fracaso de las conversaciones, los líderes europeos volvieron a pedir a Trump que actúe con decisión. Si bien se aprobaron algunas sanciones menores, todavía se están aplicando medidas más graves. Trump, por su parte, dijo que planea otra llamada directa con Putin, creyendo que un acuerdo de paz solo se puede alcanzar a través del diálogo entre líderes.

🔹 Trump insinúa sanciones – Graham avanza Durante la llamada del domingo (before hablar con Putin), Trump insinuó que Estados Unidos podría unirse a Europa para atacar el petróleo y los bancos rusos.

El senador Lindsey Graham, uno de los aliados de Trump, confirmó más tarde que había asegurado 81 copatrocinadores para un proyecto de ley que impondría amplias sanciones energéticas y financieras a Rusia.

🔹 El Trump habitual: encanto, insultos y mensajes confusos La llamada del domingo incluyó momentos clásicos de Trump: elogió el inglés de Merz, diciendo que lo amaba aún más con su "acento alemán". Pero también atacó las políticas migratorias de Europa, afirmando que el continente estaba "al borde del colapso".

Macron, que conoce bien a Trump, lo llamó: “No puedes insultar a nuestras naciones, Donald Trump.”

🕊️ ¿Qué sigue? Si bien algunos funcionarios europeos esperaban brevemente que Trump apoyara medidas más duras, esas esperanzas se desvanecieron rápidamente. Las conversaciones del Vaticano están programadas para mediados de junio, pero aún no se sabe si conducirán a un progreso real o simplemente a más retrasos.

#TRUMP , #putin , #Geopolitics , #worldnews , #TradingCommunity

Mantente un paso adelante: sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas! Aviso: La información y las opiniones presentadas en este artículo están destinadas únicamente a fines educativos y no deben tomarse como consejos de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe considerarse como asesoramiento financiero, de inversión o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede provocar pérdidas financieras".

Ver originales
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Comercie con criptomonedas en cualquier lugar y en cualquier momento
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)