Las siguientes diez características pueden indicar que ya eres un adulto emocionalmente maduro: Primero, comienzas a ver tus emociones de verdad, ya no solo persigues la estabilidad emocional, sino que te enfocas más en si puedes percibir, aceptar y expresar tus emociones con ternura. Entiendes que las experiencias pasadas influyen en tus reacciones actuales, y comienzas a notar esas emociones amplificadas por la infancia, corrigiéndolas y liberándolas lentamente, y luego reconstruyéndote. Segundo, ya no ves las cosas en blanco y negro; sabes que el mal comportamiento de la mayoría de las personas no proviene de la malicia o la necedad, sino del miedo y la ansiedad. Has dejado de ser arrogante y ya no etiquetas a los demás como 'malos' sin razón; has comenzado a ver la complejidad del mundo y a sentir su genuina humanidad. Tercero, comprendes que los pensamientos en tu mente no serán comprendidos automáticamente por los demás, así que ya no esperas que te entiendan; ahora te expresas claramente sobre tus sentimientos e intenciones. Sabes que la comunicación es un instinto, pero es una habilidad que necesita ser practicada repetidamente. Cuarto, has dejado de lado la obsesión de tener que ganar, valorando más la relación en sí. Estás dispuesto a disculparte, aunque aún no lo hagas con mucha habilidad. También comprendes que muchos conflictos no son una cuestión de derecho o mal, sino el choque entre dos corazones heridos; esto no es debilidad, sino un tipo profundo de valentía. Quinto, estás dispuesto a ver tus propios problemas y a escuchar las opiniones de los demás sobre ti. Reconoces que no siempre eres fácil de tratar y ya no intentas embellecerte. Al relacionarte con los demás, incluso puedes decir con honestidad: 'A veces soy un poco difícil de tratar.' Comienzas a dejar de lado tu autoexigencia y consideras las críticas como retroalimentación valiosa, no como humillación o ataque. Sexto, tu confianza ya no proviene de comparaciones, sino de la comprensión. Sabes que todos tienen sus propias luchas y dificultades; todos estamos aprendiendo mientras avanzamos, y finalmente has aprendido a perdonarte a ti mismo, no importa si avanzas un poco más lento. Séptimo, has perdonado a tus padres, entendiendo que no te hirieron intencionalmente, sino que ellos también estaban atrapados en sus propias dificultades y les resultaba difícil afrontar la complejidad de la vida. Has pasado de la ira a la comprensión y de la culpa a la compasión. Octavo, ya no te involucras fácilmente en una relación ni te dejas llevar por las apariencias o el talento; sabes que cada persona tiene aspectos que pueden ser frustrantes. Valoras más las emociones que ya has construido en lugar de perseguir constantemente la novedad. Noveno, ya no haces guerra fría, ya no te enojas en silencio, ya no dejas que los demás adivinen lo que piensas; estás dispuesto a hablar y a perdonar a los demás. Incluso si no te entienden, eliges comunicarte en lugar de distanciarte. Décimo, ya no persigues la perfección en el trabajo o en la vida, sino que aprendes a apreciar lo suficientemente bueno, porque sabes que muchas cosas, aunque no sean perfectas, aún valen la pena. Has dejado de lado la obsesión por una gran felicidad y comienzas a encontrar satisfacción en los pequeños detalles de la vida; una buena comida, un atardecer fortuito, pueden hacer que tu corazón se sienta suave. #美7月PPI年率高于预期##以太坊ETF突破300亿美元##Gate Alpha巅峰交易赛#
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
10
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GTShake_WealthComes
· 08-17 01:08
"Atreverse" es la ruptura de 0 a 1, "saber" es la acumulación de 1 a 100. La verdadera dificultad nunca depende de las cosas en sí, sino de nuestro miedo a lo desconocido y nuestras auto-limitaciones. En el mundo, nunca hay un comienzo con todo preparado, es como estar al borde de una piscina, que nunca aprenderás a nadar, solo saltando al agua, aunque tragues un par de tragos de agua, podrás aprender a mover los brazos en el agua.
Ver originalesResponder0
SunnyDayDeer
· 08-17 01:08
"Atreverse" es el avance de 0 a 1, "saber" es la acumulación de 1 a 100. La verdadera dificultad nunca depende de la cosa en sí, sino de nuestro miedo a lo desconocido y de las limitaciones que nos imponemos. En el mundo nunca hay un comienzo perfecto, es como estar al borde de una piscina, nunca aprenderás a nadar, solo saltando al agua, aunque tragues un par de tragos, podrás aprender a mover los brazos en medio del chapoteo.
Ver originalesResponder0
CandyPudding
· 08-17 01:08
"Atreverse" es la ruptura de 0 a 1, "saber" es la acumulación de 1 a 100. La verdadera dificultad nunca depende de la cosa en sí, sino de nuestro miedo a lo desconocido y nuestras propias limitaciones. En el mundo nunca hay un comienzo perfecto, es como estar al borde de una piscina; nunca aprenderás a nadar, solo saltando al agua, aunque tragues un poco, podrás aprender a mover los brazos en el proceso.
Ver originalesResponder0
DogHeadRushesForward_
· 08-17 01:08
"Atreverse" es el avance de 0 a 1, "saber" es la acumulación de 1 a 100. Las verdaderas dificultades nunca dependen de las cosas en sí, sino de nuestro miedo a lo desconocido y nuestras propias limitaciones. Nunca hay un comienzo perfecto en el mundo, es como estar al borde de una piscina, nunca aprenderás a nadar, solo saltando al agua, aunque tragues un poco, podrás aprender a moverte en el agua.
Ver originalesResponder0
CheeseTea
· 08-17 01:08
"Atreverse" es el avance de 0 a 1, "saber" es la acumulación de 1 a 100. La verdadera dificultad nunca depende de la cosa en sí, sino de nuestro miedo a lo desconocido y las limitaciones que nos imponemos. En el mundo no hay un comienzo en el que todo esté listo, es como estar al borde de la piscina; nunca aprenderás a nadar, solo saltando al agua, aunque tragues un par de tragos, podrás aprender a mover los brazos en el proceso.
Ver originalesResponder0
DogheadIsNotConfused_
· 08-17 01:08
"Atreverse" es el avance de 0 a 1, "saber" es la acumulación de 1 a 100. La verdadera dificultad nunca depende de la cosa en sí, sino de nuestro miedo a lo desconocido y nuestras limitaciones autoimpuestas. En el mundo no hay comienzos donde todo esté preparado, es como estar al borde de una piscina; nunca aprenderás a nadar, solo saltando al agua, aunque tragues un poco, aprenderás a mover los brazos mientras te debates.
Ver originalesResponder0
DogHeadNodded_MoneyEv
· 08-17 01:08
"Atreverse" es la ruptura del 0 al 1, "saber" es la acumulación del 1 al 100. La verdadera dificultad nunca depende de la cosa en sí, sino de nuestro miedo a lo desconocido y nuestras auto-limitaciones. No hay un comienzo en el que todo esté preparado en este mundo, es como estar al borde de una piscina, siempre aprenderás a nadar, solo saltando al agua, incluso si tragas un poco de agua, podrás aprender a mover los brazos en el agua.
Ver originalesResponder0
GTGTFinancialFreedom
· 08-17 01:08
"Atreverse" es la ruptura de 0 a 1, "saber" es la acumulación de 1 a 100. La verdadera dificultad nunca depende de la cosa en sí, sino de nuestro miedo a lo desconocido y nuestras propias limitaciones. No hay un comienzo en el que todo esté listo en este mundo, es como estar al borde de una piscina, nunca aprenderás a nadar, solo al saltar al agua, aunque tragues un par de tragos, podrás aprender a mover los brazos en el agua.
Ver originalesResponder0
KeepASaltedFishAsA
· 08-17 01:08
"Atreverse" es la ruptura del 0 al 1, "saber" es la acumulación del 1 al 100. Las verdaderas dificultades nunca dependen de las cosas en sí, sino de nuestro miedo a lo desconocido y de nuestras propias limitaciones. En el mundo nunca hay un comienzo en el que todo esté listo, es como estar al borde de una piscina; nunca aprenderás a nadar, solo saltando al agua, incluso si tragas un par de tragos de agua, podrás aprender el movimiento de nadar en medio de la lucha.
Ver originalesResponder0
TheDog_sHeadShook_aG
· 08-17 01:08
"Atreverse" es la ruptura de 0 a 1, "saber" es la acumulación de 1 a 100. La verdadera dificultad nunca depende de la cosa en sí, sino de nuestro miedo a lo desconocido y a nuestras limitaciones autoimpuestas. En el mundo no hay un comienzo en el que todo esté listo, es como estar al borde de una piscina; nunca aprenderás a nadar, solo saltando al agua, aunque tragues un par de tragos, podrás aprender a mover los brazos mientras chapoteas.
Las siguientes diez características pueden indicar que ya eres un adulto emocionalmente maduro: Primero, comienzas a ver tus emociones de verdad, ya no solo persigues la estabilidad emocional, sino que te enfocas más en si puedes percibir, aceptar y expresar tus emociones con ternura. Entiendes que las experiencias pasadas influyen en tus reacciones actuales, y comienzas a notar esas emociones amplificadas por la infancia, corrigiéndolas y liberándolas lentamente, y luego reconstruyéndote. Segundo, ya no ves las cosas en blanco y negro; sabes que el mal comportamiento de la mayoría de las personas no proviene de la malicia o la necedad, sino del miedo y la ansiedad. Has dejado de ser arrogante y ya no etiquetas a los demás como 'malos' sin razón; has comenzado a ver la complejidad del mundo y a sentir su genuina humanidad. Tercero, comprendes que los pensamientos en tu mente no serán comprendidos automáticamente por los demás, así que ya no esperas que te entiendan; ahora te expresas claramente sobre tus sentimientos e intenciones. Sabes que la comunicación es un instinto, pero es una habilidad que necesita ser practicada repetidamente. Cuarto, has dejado de lado la obsesión de tener que ganar, valorando más la relación en sí. Estás dispuesto a disculparte, aunque aún no lo hagas con mucha habilidad. También comprendes que muchos conflictos no son una cuestión de derecho o mal, sino el choque entre dos corazones heridos; esto no es debilidad, sino un tipo profundo de valentía. Quinto, estás dispuesto a ver tus propios problemas y a escuchar las opiniones de los demás sobre ti. Reconoces que no siempre eres fácil de tratar y ya no intentas embellecerte. Al relacionarte con los demás, incluso puedes decir con honestidad: 'A veces soy un poco difícil de tratar.' Comienzas a dejar de lado tu autoexigencia y consideras las críticas como retroalimentación valiosa, no como humillación o ataque. Sexto, tu confianza ya no proviene de comparaciones, sino de la comprensión. Sabes que todos tienen sus propias luchas y dificultades; todos estamos aprendiendo mientras avanzamos, y finalmente has aprendido a perdonarte a ti mismo, no importa si avanzas un poco más lento. Séptimo, has perdonado a tus padres, entendiendo que no te hirieron intencionalmente, sino que ellos también estaban atrapados en sus propias dificultades y les resultaba difícil afrontar la complejidad de la vida. Has pasado de la ira a la comprensión y de la culpa a la compasión. Octavo, ya no te involucras fácilmente en una relación ni te dejas llevar por las apariencias o el talento; sabes que cada persona tiene aspectos que pueden ser frustrantes. Valoras más las emociones que ya has construido en lugar de perseguir constantemente la novedad. Noveno, ya no haces guerra fría, ya no te enojas en silencio, ya no dejas que los demás adivinen lo que piensas; estás dispuesto a hablar y a perdonar a los demás. Incluso si no te entienden, eliges comunicarte en lugar de distanciarte. Décimo, ya no persigues la perfección en el trabajo o en la vida, sino que aprendes a apreciar lo suficientemente bueno, porque sabes que muchas cosas, aunque no sean perfectas, aún valen la pena. Has dejado de lado la obsesión por una gran felicidad y comienzas a encontrar satisfacción en los pequeños detalles de la vida; una buena comida, un atardecer fortuito, pueden hacer que tu corazón se sienta suave. #美7月PPI年率高于预期# #以太坊ETF突破300亿美元# #Gate Alpha巅峰交易赛#