Momento crucial en el ecosistema de Solana: controversias e impactos de la propuesta SIMD 0228
Recientemente, una propuesta llamada SIMD 0228 ha generado un amplio debate en la comunidad de Solana. Esta propuesta tiene como objetivo mantener una tasa de estaca del 50% mediante el ajuste dinámico de la tasa de inflación y reducir a largo plazo la tasa de emisión de SOL. A pesar de que la tasa de participación en la votación alcanzó un máximo histórico, cerca del 50% del suministro total de tokens, la proporción de votos a favor no logró alcanzar el umbral necesario del 66.67% para su aprobación.
El contexto de esta propuesta es que Solana, tras experimentar la ola de Memecoin, ha visto cómo la actividad en la cadena ha vuelto a la calma. El volumen de transacciones semanal ha caído de cerca de 100 mil millones de dólares a menos de 10 mil millones de dólares desde principios de año, lo que representa una disminución del 90%, ya por debajo de los niveles de los inicios del auge de Memecoin.
El contenido central de la propuesta SIMD 0228 es ajustar dinámicamente la tasa de inflación en función de la tasa de participación, con el objetivo de mantener la tasa de participación alrededor del 50% y reducir gradualmente la tasa de emisión a largo plazo de SOL. Actualmente, el modelo de inflación de Solana es una curva que disminuye gradualmente con el tiempo, pasando del 8% al inicio de la red principal a aproximadamente el 4.8% en la actualidad, con un objetivo a largo plazo del 1.5%-2%.
Si la propuesta se aprueba, los rendimientos de la apuesta de SOL disminuirán a corto plazo (fluctuando entre el 1% y el 4.5% según la tasa de apuesta), mientras que la tasa de inflación a largo plazo se acercará al 1.5%. Teniendo en cuenta que la tasa de apuesta actual alcanza el 70%, la aprobación de la propuesta resultará en una disminución de los rendimientos de la apuesta a corto plazo, pero la cantidad de emisión a largo plazo se reducirá, y la tasa de rendimiento de la apuesta se ajustará según la tasa de apuesta en tiempo real.
Los partidarios creen que la propuesta tiene las siguientes ventajas:
Reducir la emisión innecesaria de tokens y disminuir el costo de inflación.
Liberar más capital y promover el desarrollo del ecosistema DeFi.
Reducir el "efecto del barril filtrante" y mejorar la autonomía del ecosistema.
Sin embargo, los opositores temen que la propuesta pueda afectar los intereses de los pequeños validadores, lo que a su vez podría perjudicar el grado de descentralización de Solana. Además, la incertidumbre sobre las propiedades de los activos podría representar un obstáculo para la adopción institucional.
A pesar de que la propuesta no fue aprobada, este proceso de gobernanza aún se considera un triunfo. En pocas semanas, la comunidad llevó a cabo discusiones transparentes y abiertas, donde todas las partes expresaron sus opiniones y argumentos sin reservas. Las sugerencias de los miembros de la comunidad fueron debidamente valoradas e incluidas en el ámbito de discusión. Hasta el 74% del suministro en staking participó en la votación, lo que demuestra el alto nivel de participación de la comunidad.
Este proceso de propuesta destaca que Solana, después de experimentar un período de prosperidad, se encuentra en una etapa de elección entre la adopción institucional y la continuación de la construcción de aplicaciones de consumidores en la cadena. Aunque la propuesta finalmente no logró ser aprobada, todo el proceso refleja la capacidad de ejecución y apertura del ecosistema de Solana, proporcionando valiosas experiencias de gobernanza para otros ecosistemas de blockchain.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
22 me gusta
Recompensa
22
9
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
DeFiVeteran
· 08-18 21:55
sol puede que despegue depende de esta ola
Ver originalesResponder0
ChainComedian
· 08-18 21:23
La inflación realmente se atreve a jugar, menos mal que no ha pasado.
Ver originalesResponder0
SmartMoneyWallet
· 08-16 22:30
90% de reducción de volumen ya es suficiente para demostrar que la Ballena está manipulando fuera del mercado, y cuando los inversores minoristas atrapen el cuchillo que cae, se reirán al despertar.
Ver originalesResponder0
LightningClicker
· 08-16 22:21
Siento que no hay que prestar atención a estas especulaciones sobre memecoins...
Ver originalesResponder0
BlockchainWorker
· 08-16 22:21
Resultado, me dio pereza votar, ir con la corriente
Ver originalesResponder0
LayoffMiner
· 08-16 22:15
volumen caída tan mal Me fui, me fui
Ver originalesResponder0
SchrodingerPrivateKey
· 08-16 22:13
El anciano alcista que va solo en la cadena de bloques
El ecosistema de Solana se enfrenta a una elección: la propuesta SIMD 0228 provoca controversia sobre el ajuste de la inflación.
Momento crucial en el ecosistema de Solana: controversias e impactos de la propuesta SIMD 0228
Recientemente, una propuesta llamada SIMD 0228 ha generado un amplio debate en la comunidad de Solana. Esta propuesta tiene como objetivo mantener una tasa de estaca del 50% mediante el ajuste dinámico de la tasa de inflación y reducir a largo plazo la tasa de emisión de SOL. A pesar de que la tasa de participación en la votación alcanzó un máximo histórico, cerca del 50% del suministro total de tokens, la proporción de votos a favor no logró alcanzar el umbral necesario del 66.67% para su aprobación.
El contexto de esta propuesta es que Solana, tras experimentar la ola de Memecoin, ha visto cómo la actividad en la cadena ha vuelto a la calma. El volumen de transacciones semanal ha caído de cerca de 100 mil millones de dólares a menos de 10 mil millones de dólares desde principios de año, lo que representa una disminución del 90%, ya por debajo de los niveles de los inicios del auge de Memecoin.
El contenido central de la propuesta SIMD 0228 es ajustar dinámicamente la tasa de inflación en función de la tasa de participación, con el objetivo de mantener la tasa de participación alrededor del 50% y reducir gradualmente la tasa de emisión a largo plazo de SOL. Actualmente, el modelo de inflación de Solana es una curva que disminuye gradualmente con el tiempo, pasando del 8% al inicio de la red principal a aproximadamente el 4.8% en la actualidad, con un objetivo a largo plazo del 1.5%-2%.
Si la propuesta se aprueba, los rendimientos de la apuesta de SOL disminuirán a corto plazo (fluctuando entre el 1% y el 4.5% según la tasa de apuesta), mientras que la tasa de inflación a largo plazo se acercará al 1.5%. Teniendo en cuenta que la tasa de apuesta actual alcanza el 70%, la aprobación de la propuesta resultará en una disminución de los rendimientos de la apuesta a corto plazo, pero la cantidad de emisión a largo plazo se reducirá, y la tasa de rendimiento de la apuesta se ajustará según la tasa de apuesta en tiempo real.
Los partidarios creen que la propuesta tiene las siguientes ventajas:
Sin embargo, los opositores temen que la propuesta pueda afectar los intereses de los pequeños validadores, lo que a su vez podría perjudicar el grado de descentralización de Solana. Además, la incertidumbre sobre las propiedades de los activos podría representar un obstáculo para la adopción institucional.
A pesar de que la propuesta no fue aprobada, este proceso de gobernanza aún se considera un triunfo. En pocas semanas, la comunidad llevó a cabo discusiones transparentes y abiertas, donde todas las partes expresaron sus opiniones y argumentos sin reservas. Las sugerencias de los miembros de la comunidad fueron debidamente valoradas e incluidas en el ámbito de discusión. Hasta el 74% del suministro en staking participó en la votación, lo que demuestra el alto nivel de participación de la comunidad.
Este proceso de propuesta destaca que Solana, después de experimentar un período de prosperidad, se encuentra en una etapa de elección entre la adopción institucional y la continuación de la construcción de aplicaciones de consumidores en la cadena. Aunque la propuesta finalmente no logró ser aprobada, todo el proceso refleja la capacidad de ejecución y apertura del ecosistema de Solana, proporcionando valiosas experiencias de gobernanza para otros ecosistemas de blockchain.