En la muy esperada conferencia de Jackson Hole, el presidente de la Reserva Federal (FED), Powell, envió señales fuertes que provocaron una nueva ronda de fluctuación en el mercado de activos cripto. La capacidad de Bitcoin para regresar al umbral de 120,000 dólares se ha convertido en el foco de atención de los inversores.
Powell enfatizó que las decisiones de política monetaria deben basarse en datos económicos reales y en el impacto de políticas macroeconómicas, y no en presiones externas. Afirmó que bajar las tasas de interés no es una solución mágica, sino que podría agravar los problemas de inflación. Esta actitud indica que La Reserva Federal (FED) continuará sopesando cuidadosamente todos los factores para mantener la estabilidad y la equidad económica.
A pesar de que el mercado tiene expectativas de recortes en las tasas de interés, las declaraciones de Powell sugieren que, a menos que la situación empeore drásticamente, La Reserva Federal (FED) no cambiará fácilmente su postura actual de política. Esta declaración podría afectar a corto plazo la tendencia de Activos Cripto y otros activos de riesgo.
Para los inversores en Activos Cripto, esto significa que necesitan seguir más de cerca la situación económica global y los cambios en las políticas, en lugar de depender únicamente del sentimiento del mercado. En este contexto, las estrategias de inversión pueden necesitar ser más flexibles y cautelosas.
En general, el discurso de Powell enfatizó nuevamente la independencia y la actitud cautelosa de la Reserva Federal (FED) al formular la política monetaria. Esto no solo afecta a la economía de Estados Unidos, sino que también influye en la dirección de los mercados financieros globales. Los inversores deben seguir de cerca los datos económicos y las señales de política posteriores para poder ajustar sus estrategias de inversión a tiempo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
En la muy esperada conferencia de Jackson Hole, el presidente de la Reserva Federal (FED), Powell, envió señales fuertes que provocaron una nueva ronda de fluctuación en el mercado de activos cripto. La capacidad de Bitcoin para regresar al umbral de 120,000 dólares se ha convertido en el foco de atención de los inversores.
Powell enfatizó que las decisiones de política monetaria deben basarse en datos económicos reales y en el impacto de políticas macroeconómicas, y no en presiones externas. Afirmó que bajar las tasas de interés no es una solución mágica, sino que podría agravar los problemas de inflación. Esta actitud indica que La Reserva Federal (FED) continuará sopesando cuidadosamente todos los factores para mantener la estabilidad y la equidad económica.
A pesar de que el mercado tiene expectativas de recortes en las tasas de interés, las declaraciones de Powell sugieren que, a menos que la situación empeore drásticamente, La Reserva Federal (FED) no cambiará fácilmente su postura actual de política. Esta declaración podría afectar a corto plazo la tendencia de Activos Cripto y otros activos de riesgo.
Para los inversores en Activos Cripto, esto significa que necesitan seguir más de cerca la situación económica global y los cambios en las políticas, en lugar de depender únicamente del sentimiento del mercado. En este contexto, las estrategias de inversión pueden necesitar ser más flexibles y cautelosas.
En general, el discurso de Powell enfatizó nuevamente la independencia y la actitud cautelosa de la Reserva Federal (FED) al formular la política monetaria. Esto no solo afecta a la economía de Estados Unidos, sino que también influye en la dirección de los mercados financieros globales. Los inversores deben seguir de cerca los datos económicos y las señales de política posteriores para poder ajustar sus estrategias de inversión a tiempo.